sábado, 4 de febrero de 2012

Contestaciones a "¿Cómo estás?"

“Tirando” (del carro, evidentemente, con lo que la identificación con un animal de tiro es obvia).
“Luchando” (aunque no veo al enemigo por ninguna parte, constato la tensión y el cansancio de mi interlocutor).
“Así, así” (que quiere decir: ni fu, ni fa).
“Pasando” (no puedo evitar preguntarme: ¿por el tubo de quién?).
“Ya ves” (que posiblemente quiere decir: decídelo tú, porque yo ni me veo).
“Vamos haciendo” (así, en un plural mayestático, quizá porque en esta situación es mejor sentirse acompañado).
“Psé…” (a pesar de que esta voz no consta en el diccionario, deduzco que el horno no está para bollos viendo la cara que pone el que responde).
“No muy bien” (quizá mejor expresarlo así que decir, directamente, mal).
“No me puedo quejar” o su versión extendida “no nos podemos quejar” (donde el que responde asume, en un alarde heroico de masoquismo, que aún podría estar peor).
“Ya ve cómo está el tráfico” (habitual entre los taxistas para decir que están fatal).
El frecuente “jodido, pero contento” (en el que se manifiesta que el estado natural de uno es estar jodido, pero que en ese momento España o su equipo de fútbol acaba de marcar un gol).
Son pocos los que contestan “¡bien!” y casos aisladísimos los que espetan un asertivo, sincero y convencido “¡muy bien!”. Así que está claro que alguna cosa falla.
A.R.

No hay comentarios:

Lágrimas que silencian lo que tus ojos quieren gritar.